martes, 7 de octubre de 2008

Adame apuesta a la represión como modo de hacer pólitica.

Morelos: libera policía carretera bloqueada por maestros; hay 7 de detenidos
Exigen a las autoridades reanudar el diálogo sobre la aplicación del Acuerdo por la Calidad Educativa.
Laura Poy, enviada y Rubicela Morelos, corresponsal / La Jornada On Line Publicado: 07/10/2008 13:08
Tres Marías, Mor. Miembros de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) que bloquearon este martes la carretera federal México-Cuernavaca, en las inmediaciones de la comunidad de Tres Marías, fueron desalojados por policías estatales, lo que dejó un saldo de cinco maestros heridos y siete personas detenidas.
Luego que se suspendieron las negociaciones entre los profesores y el gobierno del estado respecto a la aplicación del Acuerdo por la Calidad Educativa, integrantes de la sección 19 y padres de familia decidieron bloquear los cuatro principales accesos a Morelos.
Los inconformes cerraron las carreteras que conducen al Distrito Federal, estado de México, Puebla y Oaxaca, en demanda de reiniciar al diálogo para resolver el conflicto que mantiene sin clases a cerca de 400 mil alumnos.
Cerca de las 11:30 horas policías estatales arremetieron con toletes y gas lacrimógeno contra los manifestantes, quienes gritaban consignas de no a la represión y sí al diálogo. Cinco maestros resultaron heridos y siete personas fueron detenidas, cuatro profesores y tres padres de familia.
Habitantes de la comunidad de Tres Marías y maestros convocaron a una reunión urgente para reagruparse y discutir si bloquearán de nuevo la autopista e iniciarán una caravana rumbo a Cuernavaca para exigir la liberación de sus compañeros.
Hasta el momento no se reportan enfrentamientos en ningún otro bloqueo en la entidad.
En la ciudad de México, la secretaria de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota, hizo un llamado al diálogo en el “marco de la vida institucional y del Estado de derecho”. Advirtió que en la calidad de la educación “no hay negociación”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comenatario